Tirada de diplomacia: Luke Crane
En esta entrega de Tirada de diplomacia tenemos el agrado de contar con la presencia de una de las figuras más importantes del desarrollo independiente de los juegos de rol. Se trata nada más ni nada menos que de Luke Crane, autor de obras faraónicas y monumentales como Burning Wheel y Burning Empires.
Hace unos días tuvimos la oportunidad de intercambiar unas palabras con Luke, fruto de lo que obtuvimos unas demoledoras respuestas, directas y al hueso, que nos complace mucho compartir con todos ustedes a continuación.
Nos gustaría comenzar la
entrevista conociendo más sobre vos como jugador, no tanto como diseñador de
juegos. ¿Con qué juegos de rol empezaste
a jugar? ¿Cuáles son tus juegos favoritos hoy? ¿Cómo describirías tu transición
desde tus inicios hasta el presente?
Lo primero que jugué fue el Expert D&D de Dave Cook. Jugué un enano;
maté a un goblin.
Luego jugué mucho Marvel Superheroes y Paranoia. Jugábamos Paranoia de forma
literal, como una oscura ciencia ficción. No entendimos el chiste hasta pasados
unos años.
Después fue Shadowrun por más o menos cinco años. Y WEG Star Wars. Algo
de Twilight 2000 y Top Secret también.
Pueden ver pequeñas piezas de todos estos juegos en Burning Wheel.
También pueden ver Diplomacy y European Theater of Operations en el ADN
de Burning Wheel. Y Car Wars. Jugamos Car Wars un montón.
Mis juegos favoritos estos días: Mario Kart (Double Dash podría ser mi
favorito, pero amo los controles de Wii); X-COM Enemy Unknown. Recientemente
volví a jugar DUNE 2. Todavía es uno de los grandes de todos los tiempos. He
jugado mucho Basic D&D últimamente, específicamente con B2 Keep on the
Borderlands (cuatro pasadas seguidas). Siento que ahora lo conozco tan bien
como cualquiera.
¿Pero mi juego de rol favorito? Burning Wheel. Siempre y por siempre.
Por eso lo diseñé.
En una reciente entrevista
dijiste que tenías una aversión a la hora de leer hacks (adaptaciones) que
otras personas han hecho de Burning Wheel, argumentando que inclusive los más
ligeros cambios pueden producir consecuencias imprevistas por quienes no lo
diseñaron. Por otro lado, el Monster y Magic Burner parecen promover el hackeo
del sistema. ¿Podés elaborar tu postura
sobre los hacks?
Creo que dije casi todo lo que tenía que decir sobre hackear Burning
Wheel en el podcast de Sean. No tengo problemas con que la gente hackée Burning
Wheel. Es solo que casi todos son malos haciéndolo. Los materiales que yo
proveo en el Monster Burner y el Magic Burner no son para hackear. No estás
descubriendo nuevas formas de usar el sistema. Estás usando herramientas que yo
te di para que lo expandas. Creo que ahí hay una gran diferencia.
Se sabe que juegos como The
Burning Wheel y Burning Empires tienen
un foco especial en juegos de larga duración, y mecánicas que se desenvuelven
una vez que se esté bien dentro de las campañas. ¿Consideraste hacer juegos más casuales?
FreeMarket, Mouse Guard y Torchbearer están todos enfocados en juegos
de media duración –3-12 sesiones. También he diseñado un ligero juego de
tablero de estrategia llamado Swords & Strongholds así como un juego de rol
en vivo llamado Inheritance que estaré publicando más tarde este año.
Estén atentos a la columna de Reseñas, porque tenemos puesta la mira en Torchbearer. |
Por muchos años tus juegos se han
vuelto muy populares entre los jugadores de rol de la ciudad argentina de
Rosario. ¿Crees que en algún momento va
a haber traducciones?
Me encantaría hacer una traducción al español de Burning Wheel. Eso me
haría muy feliz. Hasta el día de hoy, no he logrado llegar a un buen acuerdo
con ningún traductor para ninguno de mis juegos.
Sierpes del Sur, uno de los más mortíferos nidos locales de aficionados a los juegos de Luke Crane |
Recientemente entre muchos
jugadores locales ha habido un resurgimiento en el interés de Burning Empires.
Nos gustaría que compartas con nosotros algunos pensamientos sobre tu
experiencia con este juego. ¿Cómo crees
que la comunidad rolera lo recibió?
Burning Empires es un juego interesante. Tal vez sea el juego de rol
más complejo que jamás haya diseñado. Cada mecanismo es simple, pero cuando
trabajan todos juntos, hacen de la experiencia algo muy complicado. Y también
te demanda que hagas cosas que pocos juegos de rol piden: estás compitiendo con
el director de juego, pero también son aliados. Estás profundamente involucrado
con tus metas personales, pero también estás peleando una macro guerra. ¡Es
increíblemente atrayente, pero también resulta exhaustivo jugarlo!
Para finalizar, nos gustaría
saber sobre tus planes a futuro. ¿Hay
algún proyecto que tengas actualmente entre manos?
Por el momento, estoy tratando de hacer que Mouse Guard y Mouse Guard:
Swords & Strongholds salgan por la puerta. También estoy republicando los
comics de The Iron Empires, sobre los que está basado Burning Empires. Y tengo
un hermoso juego de rol en vivo sentado en mi escritorio esperando a ser
publicado. Con suerte van a ver todas estas cosas en el 2015.
Recuerden: "no importa contra qué peleas... sino por lo que peleas." |
We would like to begin this interview by
knowing more about you as a gamer than as a designer. With which RPGs did you start playing? What
are your favorite games today? How would you describe the transition from your
beginnings to the present?
I played Dave Cook’s Expert D&D first. I played a Dwarf; I killed a
goblin.
Then I played Marvel Superheroes and Paranoia a lot. We played Paranoia
straight, as dark sci-fi. We didn’t get the joke until years later.
After that it was Shadowrun for about five years, and WEG Star Wars.
Some Twilight 2000 and Top Secret, too.
You can see little pieces of all of these games in Burning Wheel.
You can also see Diplomacy and European Theater of Operations in
Burning Wheel’s DNA. And Car Wars. We played a lot of Car Wars.
My favorite games these days: Mario Kart (Double Dash might be my favorite, but I love the Wii controllers); X-COM Enemy Unknown. I recently replayed DUNE 2. It’s still one of the all-time greats. I’ve played a lot of Basic D&D lately, specifically with B2 Keep on the Borderlands (four complete runs). I feel like I know it as well as anybody.
My favorite games these days: Mario Kart (Double Dash might be my favorite, but I love the Wii controllers); X-COM Enemy Unknown. I recently replayed DUNE 2. It’s still one of the all-time greats. I’ve played a lot of Basic D&D lately, specifically with B2 Keep on the Borderlands (four complete runs). I feel like I know it as well as anybody.
But my favorite RPG? Burning Wheel. Always and forever. That’s why I
designed it.
In a recent interview you said that you had an
aversion to read other people's hacks of BW, arguing that even the slightest
changes can produce consequences unforeseen by non-designers. On the
other hand the Monster and Magic Burner seem to promote hacking the system. Can you elaborate your stance on hacks?
I think I said nearly everything I need to say about hacking BW in
Sean’s podcast. I’m fine with people hacking Burning Wheel. It’s just that
nearly everyone is bad at it. The materials I provide in the Monster Burner and
Magic Burner aren’t for hacking. You’re not discovering some new ways to use
the system. You’re using tools that I provided for you to expand it. I think
there’s a big difference.
Games like The Burning Wheels or Burning Empires are known and have a special focus on long-term play and mechanics that unfold once deep into game campaigns. Have you ever consider design more casual games?
FreeMarket, Mouse
Guard and Torchbearer are all focused on “mid-term” play—3-12 sessions. I’ve
also designed a light strategy board game called Swords & Strongholds as
well as a LARP called Inheritance that I’ll be publishing later this year.
For many years your games have become very
popular among RPG gamers of the argentinian city of Rosario. Do you think that, at some point,
translations will become available?
I would love to do a
Spanish translation of Burning Wheel. That would make me very happy. To
date, I haven’t been able to come to a good agreement with any translators for
any of my games.
|
Recently among many local players there has
been a resurgence in the interest in Burning Empires. We would like you
to share with us some thoughts on your experience with this game. How do you think the gamer community
received it?
Burning Empires is an
interesting game. It is perhaps the most complex RPG ever designed. Each
mechanism is simple, but all working together they’re very complicated. And it
asks you to do things that few RPGs do: You are competing with the GM, but
you’re also allies. You’re heavily invested in your personal goals, but you’re
also fighting a macro war. It’s incredibly compelling, but it’s also exhausting
to play!
To finish, we would like to know about your plans for the future. Is there any project currently on your hands?
At the moment, I’m trying to get Mouse Guard and Mouse Guard: Swords
& Strongholds out the door. Im
also republishing the Iron Empires comics upon which Burning Empires was based.
And I have a beautiful LARP sitting on my desk waiting to be published. Hopefully
you’ll see all this stuff in 2015.
Remember: "it matters not what you fight but what you fight for." |
Que garcha que no publique PDFs de los libros que tiene descontinuados, loco. Y, por otro lado, no me gustó que casi no respondió lo que le preguntamos, fue al hueso de algunas preguntas e ignoró olímpicamente otras. En fin, un personaje peculiar, de esos que generan odio o fanboy-ismo de parte de la gente.
ResponderEliminarMe suena a que es un gil en persona. Espero que no.
ResponderEliminar